
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

ENGAGEMENT Y BURNOUT EN EL TRABAJO

ALINEACIÓN DE EQUIPOS EJECUTIVOS

LIDERAZGO ORGANIZACIONAL

CULTURA INNOVADORA y RESILIENTE

Tenemos más de 20 años de experiencia trabajando con empresas de primera línea en Colombia y Latinoamérica.
Damos impulso al talento en cualquier negocio, construyendo con las empresas una ventaja competitiva a través de su gente.
Desarrollamos líderes con confianza, visión estratégica, inteligencia emocional y, lo más importante, con un equipo comprometido y apasionado con su misión.
Ofrecemos apoyo e información sobre problemas organizativos urgentes, para crear intervenciones a la medida de su organización con prácticas que generen cambios duraderos, tanto para las personas como para toda la organización.
Nuestro objetivo es acompañar de forma participativa al equipo Directivo de su organización en el proceso de revisión de la planeación y gestión estratégica, aportando elementos que les faciliten la construcción de su direccionamiento y la definición de las acciones de fortalecimiento organizacional para el logro de sus objetivos institucionales.
¿Qué es Engagement?
Realizamos la medición del Engagement y Agotamiento laboral para au organización y así mismo los acompañamos en la definición del proceso de mejoramiento.
Trabajaremos con usted para diseñar cualquier programa de aprendizaje, cumpliendo sus objetivos esperados y aprovechando al máximo los últimos enfoques de formación y desarrollo.
Estamos en capacidad para trabajar con el más alto nivel en las organizaciones, trabajamos con una amplia gama de modelos de liderazgo y aprendizaje y crear relaciones estrechas y productivas con nuestros clientes
Generamos confianza con los líderes empresariales. Nuestros clientes confían en nosotros para trabajar con ellos y su gente para crear un clima de éxito, colaboración y eficacia. Hacemos esto a través de técnicas psicológicas, coaching, mentoría y una facilitación altamente calificada con una visión clara de las organizaciones.
Al elegir a GH+ como socio de aprendizaje y desarrollo, descubrirá que abordamos el desarrollo como una intervención de evolución organizacional para apoyar los objetivos organizativos
Liderar y gestionar el cambio organizacional nunca es fácil y sigue siendo el mayor desafío que los gerentes reportan en el trabajo. Contamos con una metodología de cambio que lo llevará a usted y a sus gerentes a través de un proceso para generar el cambio de manera efectiva.
Como propósito, tenemos la intención de construir organizaciones exitosas y sostenibles donde las personas sean verdaderamente valoradas.
Como filosofía, tenemos una firme creencia en la importancia de una creciente salud organizacional, valores humanistas, una dependencia de las ciencias del comportamiento, basando su trabajo en datos y mediciones cualitativas.
Como mentalidad y comportamiento, buscamos siempre mirar el panorama general con un pensamiento sistémico, con una creencia firme en las personas, manteniendo la mente abierta para colaborar con la organización en un enfoque de mejora.
Como campo de práctica, usamos una amplia gama de herramientas, prácticas y enfoques para permitir un desempeño organizacional sostenido y sostenible a través de la participación y colaboración de las personas dentro y alrededor de la organización.
Esto puede incluir intervenciones de grupos grandes, actividades de aprendizaje y desarrollo y un enfoque en el cambio cultural.
Este es un campo en permanente evolución por lo que seguimos incorporando nuevas prácticas de gestión, uniendo diferentes disciplinas y haciendo nuevos avances con cada intervenció
El entorno del colaborador impacta positiva o negativamente y de diversas maneras en su rendimiento como persona y como miembro de equipos de trabajo. Este entorno es consecuencia de muchos criterios originados por la empresa, el propio colaborador, sus compañeros y todos a la vez.
La importancia de medir el clima laboral en una organización, como se origina y las consecuencias de sus efectos es fundamental para la gestión empresarial sana y sostenible. Identificar cuales criterios tienen mayor valor e impacto para los colaboradores permitirá generar acciones directas a las causas detectadas.
Nuestro modelo está basado en una metodología y estructura que asegura identificar las causas más importantes y/o de mayor impacto para los colaboradores y la empresa.